Warning: Declaration of AMW_Related_Sub_Items_Walker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /srv/vhost/reasnet.com/home/html/jornadas/wp-content/plugins/advanced-menu-widget/class-advanced-menu-walker.php on line 0

Warning: Declaration of c2c_ConfigureSMTP::options_page_description() should be compatible with C2C_Plugin_023::options_page_description($localized_heading_text = '') in /srv/vhost/reasnet.com/home/html/jornadas/wp-content/plugins/configure-smtp/configure-smtp.php on line 47

Warning: Declaration of New_Walker_Category::start_el(&$output, $category, $depth, $args) should be compatible with Walker_Category::start_el(&$output, $data_object, $depth = 0, $args = Array, $current_object_id = 0) in /srv/vhost/reasnet.com/home/html/jornadas/wp-content/themes/bretheon/functions/theme-functions.php on line 0

Warning: Declaration of DropDown_Nav_Menu::start_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = NULL) in /srv/vhost/reasnet.com/home/html/jornadas/wp-content/themes/bretheon/functions/plugins/dropdown-menus.php on line 0

Warning: Declaration of DropDown_Nav_Menu::end_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = NULL) in /srv/vhost/reasnet.com/home/html/jornadas/wp-content/themes/bretheon/functions/plugins/dropdown-menus.php on line 0

Warning: Declaration of DropDown_Nav_Menu::start_el(&$output, $item, $depth, $args) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_el(&$output, $data_object, $depth = 0, $args = NULL, $current_object_id = 0) in /srv/vhost/reasnet.com/home/html/jornadas/wp-content/themes/bretheon/functions/plugins/dropdown-menus.php on line 0

Warning: Declaration of DropDown_Nav_Menu::end_el(&$output, $item, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::end_el(&$output, $data_object, $depth = 0, $args = NULL) in /srv/vhost/reasnet.com/home/html/jornadas/wp-content/themes/bretheon/functions/plugins/dropdown-menus.php on line 0
IX Jornadas Internacionales de economía Solidaria (2016) | Jornadas de Economía Solidaria

IX Jornadas Internacionales de economía Solidaria (2016)

JornadasEcFeminista“El capitalismo o la Vida, una mirada desde la economía feminista”

Que la sostenibilidad de la vida debiera estar en el centro de todo proceso social, político o económico pareciera ser algo evidente, siquiera por instinto de supervivencia del planeta y del propio ser humano. Sin embargo, el desarrollo del sistema capitalista y, con él, del pensamiento neoliberal, ha conseguido desvalorizar la propia vida.

Frente a esto se ve necesario avanzar en la elaboración de un enfoque alternativo, representado por la Economía Solidaria, que trata de repensar la economía y la relaciones socio-políticas para una sociedad postcapitalista más equitativa, sostenible y solidaria. Y en esa construcción, incorporar los aportes fundamentales de las economías feminista y ecológica.

La economía feminista no se limita a analizar cómo la crisis afecta a las mujeres: es una propuesta anticapitalista que se centra en la mejora de las condiciones de vida de las personas en vez de por la productividad.

Consideramos que la economía solidaria (ES) y la economía feminista (EF) comparten la crítica al sistema económico dominante y a la construcción de los supuestos que la teoría económica hegemónica impulsa.

Así que te esperamos los días 8, 9 y 10 de abril en la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona para profundizar algo más en estos conceptos de mano de personas con gran trayectoria.

 

IXº Jornadas Internacionales de Economía Solidaria
“El catipalismo o la Vida, una mirada desde la economía feminista”
PAMPLONA – 8, 9 y 10 DE ABRIL DE 2016

8 de abril

17:30 h. Apertura de la Feria y las Jornadas de Economía Solidaria

Se informará sobre las diferentes actividades que van a suceder estos días, así como los avances del proyecto Geltoki en el que REAS forma parte.

18:30 h. La economía es más que dinero.

Zaloa Pérez Hernandorena – REAS Euskadi

Arterra Bizimodu

Modera: Carlos Rey

9 de abril:

11:00 Taller: “Museo de claves: herramientas de economía feminista en nuestras vidas y luchas cotidianas”

Carmen Crespo y Nieves Salobral – Eje de Precariedad y Economía Feminista

17:00 h.Mesa Redonda: Conciliación y corresponsabilidad

Carmen de la Cruz – especialista en Relaciones Internacionales y Género en el Desarrollo

Tere Saez – Parlamentaria y Técnica de igualdad de oportunidades en Estella-Lizarra

Modera: Ane Iturmendi – Mugarik Gabe Nafarroa

19:00 h. Mesa Redonda: Alternativas económicas emancipatorias

Josefina Roco – Escuela de Economía Feminista de Mundubat

Mesoamericanas en Resistencia – (Por Videoconferencia)

Modera: Sarai Martín

10 de abril

11:30 h Mirada Eco feminista

Soraya González – Pandora Mirabilia

Modera: Silvia Larrañeta

13:00h. Cierre de la Jornada

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies